buceo
DEPORTES 0 Comments »
BAHIA ACADEMIA: Se encuentra a unas 2.5 millas del centro de buceo. Este es unos de los lugares más indicados para la introducción de buceo y para aclimatisarse a la temperatura del agua y es uno de los lugares más fáciles para bucear, por sus pocas corrientes.
Kitebuggy
DEPORTES 0 Comments »
El kitebuggy es la unión de la cometa (kite) y un carrito de 3 o cuatro ruedas (buggy), el buggy es movido solo por la fuerza del viento que actúa sobre la cometa, no tiene motor ni frenos………….
CUIDADO, es un deporte extremo pero tomando las precauciones adecuadas es muy seguro.
CABALGATAS
DEPORTES 0 Comments »
En la ciudad, hay Operadoras de Turismo especializadas en esta actividad, las mismas que ofrecen paseos desde 1, 2, 3 y 4 horas por los alrededores de la ciudad, hasta tours de uno o más días por diferentes sitios más lejanos, como por ejemplo hacia Vizcaya, el Triunfo, Pondoa, etc. El costo promedio por hora es de 5 dólares y generalmente se lo hace acompañado de un guía.
Este deporte es especial ya que puede ser realizado por todos, e inclusive por personas que presenten alguna discapacidad física, como parte de una terapia.
PASEOS EN BICICLETA
DEPORTES 0 Comments »
En casi todas las Operadoras de la ciudad se pueden rentar bicicletas montañeras por horas o por un día completo, con las cuales se realizan interesantes paseos por los alrededores de Baños o para conocer la Ruta de Las Cascadas, que es el tour perfecto en este medio de trasporte, o a su vez para realizar diferentes recorridos más largos como: Baños- Puyo, Baños-Vizcaya, Pondoa-Baños, etc. El alquiler por hora es de un dólar y por todo el día, 5 dólares.
Una de las rutas más famosas en bicileta es la vía Baños a Río Verde (14 Km), pasando por cantidades de cascadas, ríos cristalinos y tarabitas.
DOWN HILL
DEPORTES 0 Comments »
Básicamente es descenso de una montaña en bicicleta ; en el cantón Baños hay varias pistas muy técnicas para la práctica de este deporte, que además han sido escenario de varias competencias a nivel Nacional e Internacional. La principal pista está ubicada en la montaña de Runtún y se inicia generalmente en el sector denominado Ventanas. Pero si usted gusta de esta actividad como un pasatiempo, también existen pistas menos técnicas para el efecto, para lo que debe informarse en algunas de las Operadoras que tienen esta especialidad.
ESCALADA DEPORTIVA
DEPORTES 0 Comments »
Baños es una ciudad rodeada de grandes muros de rocas basálticas, aptas para la práctica de escalada, entre los que se destacan: La del sector de San Martín cerca de la tarabita, 100 metros pasando el ecozoológico, y la que está junto al puente de San Francisco frente al Terminal Terrestre, las mismas que están debidamente equipadas. También existen otros sitios aún inexplotados. Si es amante de este deporte, debe contratar un guía en algunas de las Operadoras de la localidad.
Además, en Baños contamos con un muro artificial de escalada deportiva, ubicado en el Parque Aventura, Barrio el Recreo, para lo cual puede contactar con la Agencia Operadora Córdova Tours.
puente
DEPORTES 0 Comments »
Es un deporte que se lo practica en los puentes, se lo realiza con cuerdas que se encuentran atadas a un lado del puente y consiste en saltar del otro extremo del mismo cayendo unos segundos en caída libre y luego en movimientos tipo columpio . Esta actividad se lo practica en los puentes de San Francisco frente al Terminal Terrestre y en Río Blanco, vía al Puyo, 2 km más abajo de la cascada de Agoyán. Los fines de semana y feriados puede acercarse directamente al lugar de salto; entre semana se debe contactar con una Operadora de Turismo.
La charla del guía antes del salto es muy importante para su seguridad y disfrute.
CANYONING
DEPORTES 0 Comments »
Es un deporte que se practica en cascadas, básicamente es el descenso de las mismas a través de una cuerda sujetada a un arnés y otros equipos especiales.
Esta actividad, generalmente se la realiza en las Cascadas de Chamana, San Jorge, Río Blanco y Cashaurco.
Este deporte es apto para todas las personas a partir de los 6 años de edad, para lo que se debe contratar a una Operadora de Turismo, la misma que le dará mayor información y le proveerá de todo el equipamiento necesario; el tour puede ser de medio día o día completo ; el costo promedio es de 30 dólares. Se recomienda verificar que los guías tengan su respectiva Licencia.
KAYAKING
DEPORTES 0 Comments »
Ecuador es considerado como uno de los mejores países que ofrecen condiciones favorables para la práctica de este deporte, es así que muchos turistas llegan a Baños exclusivamente para realizarlo en las aguas de los diferentes ríos de la zona. Este deporte consiste en descender los ríos en pequeñas embarcaciones individuales; los grados de dificultad son similares a los del rafting, pero lo pueden practicar solo personas con experiencia.
Esta actividad se la realiza en varios ríos dentro de esta zona: Río Patate clase 2-3, Río Pastaza clase 3 y 4, Río Topo y Río Verde Chico clase 5, 6 y 7.
RAFTING
DEPORTES 0 Comments »
Es la bajada en ríos de aguas rápidas, empleando técnicas de remado, en embarcaciones sin motor, generalmente en botes de goma. Este deporte se clasifica de 1 a 6 según el grado de dificultad: la clase uno es la menos difícil, la tres es la intermedia y la 6 es únicamente para expertos.
Esta actividad se la realiza en las aguas de los ríos Pastaza y Patate que son de clase 3-4 , aptos para personas sin experiencia, a partir de los 12 años de edad. El descenso dura 2 horas aproximadamente, dependiendo el nivel del agua. El costo promedio es de 30 dólares por medio día.
Para mayor información consulte en las Operadoras de Turismo, expertas en este deporte de adrenalina y asegúrese de que el equipo esté en buenas condiciones y que los guías tengan la Licencia otorgada por el Ministerio de Turismo.
DEPORTES
0 Comments »ENSALADA DE REPOLLO CON PIÑA
Gastronomia 0 Comments »
En una olla a fuego medio colocar la mantequilla con una taza de azúcar y una taza de agua. Colocar la piña y dejarla calar. Conservar hasta que esté blanda y con un melado suave
Aparte cortar el repollo en tiritas muy delgadas y pasarlo en un colador por una olla de agua hirviendo durante 3 minutos. Dejarlo enfriar y aderezarlo con la cucharadita de azúcar, la mostaza, la sal y la pimienta.
Hacer un nido con el repollo y alrededor colocar la piña. Bañar el repollo con el almíbar sobrante. Decorar con las ciruela pasas .
ENSALADA DE FRUTAS
Gastronomia 0 Comments »
Pela y trocea la fruta en dados pequeños retirando las semillas. Algunas frutas, como las uvas o las cerezas, pueden ir bien limpias y sin pelar.
Coloque la fruta troceada en un recipiente. Añada los jugos de naranja y de limón y el azúcar, al gusto. Mézclelo todo bien y deje macerar alrededor de 2 horas.
Se puede servir en recipientes individuales o copas decorado con unas hojas de menta.
CHUCULA
Gastronomia 0 Comments »Agregar la preparación anterior a la olla donde esta la cocción. Ir agregandole azúcar según su gusto.

CHURRASCO
Gastronomia 0 Comments »
Eche el filete al sartén condimentado con ajo picado, comino, achiote y pimienta. Sale y deje cocinar.
En cada filete de carne, coloque papas fritas y huevos fritos a su lado, y por encima de éste, unas rodajas de tomate.
SOPA DE MARISCOS
Gastronomia 0 Comments »
Corte el pescado en pedazos pequeños y sazone. Luego ponga a hervir el agua y póngale el refrito, cuando ya esté hirviendo añádale el verde raspado, la arveja, los calamares y el pulpo, dejando hervir por veinte minutos. Luego añada las conchas, mejillones y ostiones, dejando hervir por diez minutos y cuando ya esté blando, añádale el pescado y los camarones por cinco minutos. Aparte se disuelve la pasta de maní, en media taza de agua y póngale al caldo. Todo se deja hervir hasta que el pescado esté cocido, luego se le agrega la hoja de hierba buena. Se sirve con patacones.
CARAPACHOS RELLENOS
Gastronomia 0 Comments »
Remoje el pan en la leche. En una sartén, caliente el achiote, sofría las cebollas y el pimiento, condimente con la sal, la pimienta, la nuez moscada y el comino. Añada la gordura y la carne del cangrejo, el azúcar, el vino y el pan remojado en leche, desmenuzado; mueva bien todos los ingredientes para que se unan, deje cocinar bien la preparación hasta que espese y al final añada las aceitunas, las nueces y las pasas.
Rellene los carapachos con una porción de condumio, ponga una tajadita de huevo duro y espolvoreé la superficie con un poquito de apanadura mezclada con azúcar.
Lleve a hornear los carapachos por diez minutos a fuego mediano.
CALDO DE MANGUERA
Gastronomia 0 Comments »
El caldo:
En 4 o 5 litros de agua ponga las menudencias del cerdo, los verdes cortados en rodajas y la 1/2 col cruda, si sobró condumio después de rellenar las tripas écheselo también. Condimente con Sal, pimienta, Ajinomoto, comino y 3 pepas de ajo. Cocine por una hora o hasta que las vísceras estén cocinadas. Luego meta las tripas rellenas pero con cuidado para que no se rompan, déjelo por una hora mas o hasta que las tripas ya no sangren.
Dejar el caldo en una olla y sacar las Mangueras (Salchichas) en una bandeja y dejar enfriar. Servir el caldo caliente en plato hondo. Cortar la salchicha en trozos de unos 5-10 cm y servirlos aparte en plato tendido con cebolla blanca y perejil picado encima. Acompañar con limón y ají.
HUMITAS DE CHOCLO
Gastronomia 0 Comments »
Prepar | |
Desgranar los choclos y moler, batir la mantequilla con el azúcar, la sal y las yemas de huevo agregando luego el queso rallado, poner en el choclo molido, el anís y el licor agregando también, si se quiere, una cucharadita de royal, al último agregar suavemente las claras batidas; poner por cucharadas en las hojas del choclo y doblando bien cocinar a baño de María, cuidando de que no toque absolutamente el agua; cocinar por tres cuartos de hora a una hora y servir muy caliente. Si se quiere con salsa de tomate. | |
|
GUATITA
Gastronomia 0 Comments »
Limpie bien el librillo con agua y harina, déjelo remojar sáquelo límpielo bien con limón y vuelva a lavarlo en total 3 veces. No se olvide de lavarlo después de la ultima lavado con limón.
Póngalo a hervir en una olla con sal y bote la primera agua. Vuelva a ponerlo a hervir con 5 tazas de agua, achiote, ajinomoto, sal, comino y un poco del refrito cuando este listo separe el caldo y ciérnalo. Corte la guata en trozos de aproximadamente 4 cm cuadrados (2 x 2 cm) o 1 pulgada cuadrada (1"x1").
En una olla ponga a hacer el refrito con el tomate, achiote, cebolla, ajo, pimiento, sal, comino, pimienta, orégano, ajinomoto.
Una vez listo el refrito agregue el mondongo en cuadritos y sofríalo. Licue la mantequilla de maní con 3 tasas del caldo y écheselo al mondongo. Agregue las papas cortadas en cuadritos. Deje hervir hasta que las papas estén cocinadas y el maní espese
ENSALADA DE REMOLACHA CON ZANAHORIA
Gastronomia 0 Comments »
Preparación:
Se cocinan separadamente, la remolacha, la zanahoria, arvejas y choclos. Luego se pican en cuadritos la zanahoria y la remolacha; se pone el choclo desgranado, la arveja y los choclos. Se alinea con aceite, sal, vinagre o jugo de limón y cebolla picada. Se adorna en los platos con lechuga picada finamente, luego el huevo duro y unas hojitas de perejil.
SOPA MANABITA
Gastronomia 0 Comments »REPARACIÓN:
En un poco de manteca de color se hace un buen refrito con ajos picados, cebolla, pimienta y sal, se pone un poco de agua y se pone a cocinar el pescado en pedazos grandes; después de 10 minutos de haber hervido se ponen las verduras cocinadas y el m aní mezclado con la leche.
Esta sopa debe quedar un poco espesa. Para servir se pone en cada plato un pedazo de pescado y rodajas del plátano cocinado en su cáscara.
Pescado frito con tajadas de plátano
Gastronomia 0 Comments »
Debido a que el país está entre dos costas, hay muchos platos de mariscos. Un plato típico en Honduras es el pescado frito acompañado con tajadas de plátano; esto se acostumbra mucho a comer sobre todo en el lago ojoa.
Locro de papa
Gastronomia 0 Comments »La Fritada
Gastronomia 0 Comments »
COCADAS
Gastronomia 0 Comments »
Patacones
Gastronomia 0 Comments »
Pelar los verdes.
(Se corta las puntas de los verdes y se hace un corte longitudinal superficial para sacar la corteza)
Cortar en rodajas de más o menos dos centímetros.
(Se puede cortar también diagonalmente)
Calentar el aceite en un sartén a fuego moderado.
Se fríe de dos a tres minutos.
Cuando las rodajas están poco doradas, se las coloca en una tabla aplastándolas.
Se añade encima de la tabla una cucharada de ajo licuado, para que tengan sabor.
Nuevamente se fríe las rodajas en el sartén hasta que están bien doradas y crujientes.
Para quitar de aceite, se coloca los patacones en una servilleta.
Agregar sal al gusto
Tortillas de yuca
Gastronomia 0 Comments »
Cocer la yuca en agua sin sal hasta que este suave retirar del fuego, escurrir y reducir a puré, luego a esta preparación añadir el queso el refrito de cebolla y ajo, huevo, mantequilla y sal al gusto, Formar las tortillas y freír en manteca o aceite, Servir calientes
Dulce de leche
Gastronomia 0 Comments »
Calentar la leche en una olla de fondo grueso y añadir el azúcar para que se disuelva. Agregar el bicarbonato de sodio y cocinar a fuego alto removiendo con cuchara de madera en forma continua, debe espesar y tomar un color caramelo, luego dejar enfriar sin dejar de mover
Cebiche de camarón
Gastronomia 0 Comments »
Limpiar los camarones quitándoles la vena.
En una olla poner los camarones y cubrirlos con agua hirviendo dejar en el fuego solo hasta que blanqueen de lo contrario se hacen duros, dejar enfriar.
En un recipiente picar la cebolla curtirla con sal y limón, picar el tomate sin piel en cubitos, e ir agregando a la cebolla, el culantro, la mostaza, la salsa de tomate, el chorrito de aceite, la pimienta.
Unir los camarones junto con el preparado de la cebolla, mezclar bien.
Servirse con canguil, tostado o chifles.
Caldo de patas
Gastronomia 0 Comments »
CALDO DE GALLINA
Gastronomia 0 Comments »
Cuando está bien cocida le agregas las guisantes, las patatas amarillas y el fideo tallarín.
Tómale el punto de sal. Una vez que los fideos y patatas se hayan cocido, sírvela en platos soperos, adornándola con cebollita china finamente picada, o con ramitas de perejil y hierbabuena.
En cada plato de caldo, coloca un huevo duro, y ten en cuenta que el éxito de este plato radica en que al comensal le toque una buena presa de gallina.
SOPA DE CEBOLLA
Gastronomia 0 Comments »
Elaboración:
Prepara un refrito en aceite o manteca con la cebolla y ajo, luego añadir el agua condimentar con sal, comino y pimienta, hacer gotear en el caldo la clara del huevo dejar cocinar unos 5 minutos, apagar el fuego y poner a la preparación la yema batida con cuchara mezclado con un poquito de queso y cilantro picado, servir caliente. Se puede acompañar con papas cocidas con cáscara y un buen ají
CALDO DE BOLA
Gastronomia 0 Comments »
Tigrillo de Verdes
Gastronomia 0 Comments »
cocinas los plátanos verdes con sal a gusto, cuando estén blandos los verde los aplastas
en forma de puré, pones en la estufa el sartén con con la mantequilla o aceite a sofreír
la cebolla blanca, agregando le crema de leche , los huevos batidos, el queso y el verde majado, revuelves con amor para que todos los ingredientes tomen su gusto. luego sirva con taza de café pasado. Buen provecho
Bollo de guineos verdes y langostinos
Gastronomia 0 Comments »
preparación:
hacer un caldo con las cabezas de langostinos con apio,romero y jengibre
colar y luego poner a fuego lento a cocinar el verde rayado , luego que se ha cocinado y a espesado el verde rayado, sacar del fuego. A parte hacer el refrito y agregarle
los sabores del ajo,comino,perejil y maní le agregas un poquito de vino blanco ,sal a gusto
luego coges las hojas de plátanos le pones dos cucharadas de la masa de verde, el langostino
abierto sal y pimienta. encima el refrito luego lo cierras como panuelo y en la tamalera ya con el agua hirviendo vas poniendo los bollos y esperas 1 hora y están listos para compartirlos con tu seres amados.
Bastones de yuca
Gastronomia 0 Comments »Arroz de cebada
Gastronomia 0 Comments »
Remojar el arroz de cebada, retirando impurezas, si las hubiere.
Realizar un consomé con suficiente agua de 3 a 4 litros, con la carne de pollo, la cebolla colorada, el pimiento la zanahoria (estos cortados en trozos grande, pues luego se cierne), el apio, la albahaca, el orégano y la sal a gusto.
En una olla aparte hacer un refrito con la cebolla blanca, agregar parte del consomé y el arroz remojado con toda y su agua, dejar cocinar e ir meciendo de vez en vez, cuando empieza a espesar agregar las papas y la col picadita e ir aumentando el consomé si es necesario, agregar el culantro.
GASTRONOMIA
0 Comments »Cachalote
Animales 0 Comments »El cachalote presenta un cuerpo gris oscuro, casi negro en el dorso y más claro en el vientre. Su piel no es lisa, sino que tiene crestas irregulares que le dan un aspecto arrugado. habita en aguas cálidas y templadas, aunque en verano emigran hacia aguas más frías, vive en grupos y presenta un cuerpo con cabeza cilíndrica muy grande. Tiene dientes en la mandíbula inferior solamente, y una nariz con un solo orificio frontal en el lado izquierdo. Se lo identifica claramente por este detalle, que hace que el chorro de vapor que expele, salga en forma lateral. Esto lo distingue de las ballenas. Tiene una laringe grande, lo que le permite tragar presas grandes. El macho llega a alcanzar los 22 metros de longitud y a pesar entre 10 y 12 toneladas. Un tercio de su cuerpo lo ocupa la cabeza. Las hembras pueden alcanzar unos 12 metros de largo
Perro Selvático
Animales 0 Comments »
Manatí
Animales 0 Comments »
Los manatíes son los únicos mamíferos marinos que son herbívoros. Solo para mantener sus grandes cuerpos calientes, deben de consumir aproximadamente 1/10 de su peso diariamente. Para el manatí típico, eso significa mas de 100 libras de plantas acuáticas. Eso seria mas de 200 cabezas de lechuga